martes, 14 de mayo de 2013






TERCERA  UNIDAD : “ MULTIPLICACION  Y  MULTIPLOS”

SUBSECTOR :  Educación Matemática               NIVEL :  NB3                           DURACION:   5  a  7  semanas

OBJETIVO FUNDAMENTAL  VERTICAL :     Resolver problemas de diversos tipos referidos a situaciones multiplicativas. 

OBJETIVOS  FUNDAMENTALES  TRASNVERSALES :
 1) Selección de procedimientos frente a problemas, discusión y evaluación grupal de su pertinencia.
                2) Sistematizar procedimientos.
                3) Aplicación de criterios morales a problemas del medio ambiente, económicos y sociales.

CONTENIDOS

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES

MATERIALES

EVALUACION

1)       Números naturales hasta 1.000 :

·         Descomponer números en forma multiplicativa identificando sus factores.
·         Identificar múltiplos de un número.
·         Determinar mínimo común múltiplo en situaciones problemas.

1)       Resuelven problemas que implican encontrar múltiplos comunes y mínimo común múltiplo entre dos o más números.



1)       Resuelven situaciones en que aparecen regularidades de los múltiplos de los números. Leen y comentan las situaciones dadas planteándose posibles preguntas. Buscan formas de representar las situaciones. Identifican y describen las regularidades. Responden a preguntas que buscan relacionar la información dada.


2)       Establecen patrones de formación de diversas sucesiones numéricas : observan y completan sucesiones sumando una constante con apoyo de calculadora.

3)       Establecen sucesiones de múltiplos, determinan múltiplos comunes de dos o más números, utilizando una cuadrícula de 10 por 10. Reconocen la sucesión formada por los múltiplos comunes.

4)        Resuelven problemas que les permitan comparar sucesiones de múltiplos de dos o más números para determinar múltiplos comunes y mínimo común múltiplo; establecen que los múltiplos comunes forman otra sucesión compuesta por los múltiplos de m.c.m.

Guía de problemas








Calculadora




Cuadrícula de 10 x 10




Guía de problemas

1)       resuelven desafíos  numéricos que  implican  identificar múltiplos a partir de condiciones dadas.

·         Fundamentan sus respuestas.
a)       los múltiplos de 5 menores que 55
b)       los múltiplos comunes de 3 mayores que 30 y menores que 60
c)       los múltiplos de 2 mayores que 20
d)       los múltiplos comunes de 3 y 4
e)       los múltiplos comunes de 5 y 10
f)        los múltiplos comunes de 4 ; 9 y 7

2)       Resuelven problemas que requieren encontrar múltiplos y determinar mínimo común múltiplo.







2)       Multiplicación :
·         Determinar resultados en situaciones correspondientes a otros significados ( relación proporcional más compleja ).
·         Determinar resultados en situaciones correspondientes a producto cartesiano y combinaciones.


3)       Cálculo oral :
·         Redondear números como estrategia para el cálculo aproximado de productos.
4)       Cálculo escrito :
·         Utilizar algoritmos de cálculos de productos, con factores menores que 100.
·         Determinar el producto en multiplicaciones con uno de los factores mayor que 100.
5)       Cálculo con apoyo de calculadora :
·         Utilizar calculadora para determinar productos en la resolución de problemas.





2)       Resuelven problemas de multiplicación que impliquen variaciones proporcionales.


3)       Resuelven problemas de multiplicación que implican la formación de parejas ( producto cartesiano ) y combinaciones.














4)       En situaciones problema, resuelven multiplicaciones, hacen estimaciones y evalúan resultados haciendo uso de la calculadora; recurren a regularidades y patrones basadas en la multiplicación por múltiplos de 10.

5)       Resuelven y plantean problemas de multiplicación que implican variación proporcional, apoyándose en la construcción de tablas de valores.

6)       Resuelven y plantean problemas de multiplicación que impliquen la formación de parejas y de combinaciones.

7)       Investigan regularidades de los productos
 en los cuales un factor es múltiplo de 10. Con ayuda de la calculadora completan tablas y las observan. Registran y comunican sus conclusiones.

8)       Resuelven problemas de multiplicación usando diferentes maneras para resolverlos:
·         Oralmente y por escrito, aplicando propiedades numéricas ( descomposición aditiva) y propiedades de las operaciones ( conmutatividad, asociatividad y distributividad )
·         Por escrito utilizando el algoritmo habitual
·         Estimando resultados, aplicando técnicas de redondeo y evaluando la razonabilidad de los resultados.

9) Resuelven problemas que permitan utilizar métodos de exploración, como ensayo y error, que desafíen el ingenio y/o problemas que permitan elaborar sistemáticamente una estrategia.

3)       Resuelven problemas que requieren encontrar múltiplos y determinar mínimo común múltiplo.

4)       Resuelven problemas que implican  multiplicaciones y deciden entre diferentes alternativas de solución.




No hay comentarios:

Publicar un comentario